Videojuegos steampunk (II)
12/08/2010 at 11:55 Sergio Ochoa Deja un comentario
Hoy es día de seguir con nuestro artículo de investigación sobre los videojuegos steampunk. Tenéis que sumar los que ya vimos en el primer artículo y los que veremos a continuación, aunque no serán los únicos. Atended a vuestro aparato de visionado escrito, empieza la lectura.
Syberia (saga)
La aventura gráfica está encuadrada en un pueblo alpino que recuerda a una Rusia anterior a la que conocemos hoy en día. La trama de ambos juegos transcurre por un tren. Pero es en los exteriores donde encontramos fundamentalmente las características que hace encasillar este juego como steampunk: empezando por el ferrocarril parecido a los de hace dos siglos, zepellins, robots mecanizados, aviones, etc. bajo un entorno donde los personajes y lugares también toman referencias de la estética. En Syberia controlamos a Kate Walker, una abogada americana encargada de investigar sobre el heredero de una fábrica de autómatas.
DETALLES:
– Género: Aventura gráfica
– Plataforma: PC, PlayStation 2, Xbox, Nintendo DS y teléfonos móviles
– Año: 2002
– Desarrollado por: Microïds
Rise of Nations: Rise of Legends
Rise of Nations: Rise of Legends es un juego de estrategia en tiempo real que gustará a todos los steamers presentes. Está dividido en tres campañas diferenciadas, tres formas de ver el steampunk en manifestaciones distintas. En la batalla se alcanzará todo el esplendor del retro-futurismo cuando nos encargarnos de dirigir a todo un ejército de maquinarias mecanizadas: robots a gran escala, dirigibles, naves, tanques y todo tipo de cachivaches para dominar a nuestro enemigo y hacernos con los recursos naturales de la tierra. Como era de esperar, en la secuela de Rise of Nations de dirigimos a las tres civilizaciones que lucharan por el dominio de Aio: los Vinci, los Alin y los Cuótl.
DETALLES:
– Género: Estrategia en tiempo real (RTS)
– Plataforma: PC
– Año: 2006
– Desarrollado por: Big Huge Games
Neo Steam: The Shattered Continent
El mundo de los MMORPG también han sucumbido a nuestra estética retro-futurista porque Neo Steam: The Shattered Continent se considera el primer videojuego steampunk de este tipo de juegos puramente online. Al igual que Edge of Twilight (del que ya hablamos) también incorpora razas puramente fantásticas como elfos, enanos, goblins y varios tipos de animales entre otros muchos. Basta detenerse y hacer la vista rápida para ver los elementos que componen este peculiar videojuego: máquinas a vapor, edificios del estilo victoriano, dirigibles para transportarse, engranajes y manómetros por los escenarios, etc.
DETALLES:
– Género: MMORPG
– Plataforma: PC
– Año: 2006
– Desarrollado por: JoyImpact
Arcanum: Of Steamworks and Magick Obscura
El juego esta ambientado en una época victoriana con pleno apogeo de la revolución industrial. Al igual que ya ha ocurrido con otros juegos de los que hemos citado, contiene un ambiente fantástico con elfos, enanos, gnomos, trolls y orcos. Es un juego de rol similar a la saga Diablo (action RPG): a medida que avances en el argumento del videojuego tu personaje irá ganando puntos de experiencia y aumentando su nivel, decidiendo tú en que habilidades emplear los puntos: puede aprender ciencia, tecnología, magia o habilidades físicas que le permitirán ser más fuerte en combate.
DETALLES:
– Género: Action RPG
– Plataforma: PC
– Año: 2001
– Desarrollado por: Troika Games
Ragdoll Blaster 2
El juego consiste en resolver puzles disparando desde un cañón muñecas de trapo (aparentemente muñecas vudú) para alcanzar las dianas. A través de cada nivel iréis teniendo más dificultades y habrá que tener en cuenta la física de todos los objetos que vemos en pantalla para romper las dianas así como el disparo de nuestro cañón. Esto convierte el juego de Backflip Studios en un sencillo puzle a la vez de ser un adictivo entretenimiento.
DETALLES:
– Género: Puzle
– Plataforma: iPhone / iPod Touch
– Año: 2010
– Desarrollado por: Backflip Studios
Por último, tenemos también algunos videojuegos steampunk que han sido adaptaciones de algunos libros o películas que podrían considerarse dentro del movimiento. Algunos que podemos destacar serían: Voyage: Inspired by Jules Verne (inspirado en algunos relatos de Jules Verne), La Brújula Dorada (basado en la película que a su vez proviene de la novela Luces del norte encuadrada en la trilogía La materia oscura, de Philip Pullman), Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events (también basado en la película y libro con el mismo nombre) y más títulos de parecidas características.
VIDEOJUEGOS STEAMPUNK EN 2PWINS!:
– Videojuegos steampunk (I)
.autor | mischievous_boy
Subscribe to the comments via RSS Feed